EUTERPE_ADN

Socios Interreg Poctep: Euterpe_adn

EUTERPE_adn (‘musa da música’) ten como obxectivo principal estudar o estímulo musical no contexto terapéutico das enfermidades neuropsicomotoras e o envellecemento, usando para iso unha aproximación na fronteira do coñecemento baseada na evidencia científica. A proposta transfronteiriza nace da identificación dunha problemática común en Galicia e o Norte de Portugal, territorios afectados pola despoboación, con exclusión social e falta de oportunidades dos adultos maiores e persoas con determinadas patoloxías.

EUTERPE_adn contribuirá a mellorar o benestar e a calidade de vida de persoas con demencia/Alzheimer, dano cerebral e adultos maiores, promovendo a música como actividade para un envellecemento saudable, que combata a soidade e a morbilidade que esta supón a través dunha actividade colectiva prolongada. Para iso, a Fundación Instituto de Investigación Sanitaria (FIDIS — Galicia) nútrese da súa experiencia previa no proxecto Sensogenomics (sensogenomics.com) e o seu know how en investigación biomédica, e en colaboración coa Universidade do Minho (UMiño — Portugal) propoñen abordar o impacto da música na saúde dende unha perspectiva multidisciplinar que auna o estudo da expresión xenética, combinado coa neuro-psicoloxía e a psicofisioloxía.

Ao proxecto incorpóranse entidades de recoñecido prestixio no ámbito musical e asociacións de pacientes/usuarios beneficiarias da intervención musical. A Casa da Música (Oporto) e a Asociación Músicos ao Vivo (Galicia) liderarán a intervención musical. As asociacións Dano Cerebral Santiago de Compostela, AGADEA (Asociación Galega de Axuda aos Enfermos con Demencias tipo Alzheimer), a Asociación de Alzheimer de Portugal e a Santa Casa da Misericordia de Oporto representan as entidades beneficiarias.

EUTERPE_adn promove unha actividade socializadora que xerará un coñecemento con impacto social focalizado cara á medicina personalizada. Esta cooperación transfronteiriza engade unha novidosa dimensión da música como terapia non farmacolóxica (non invasiva), en liña coas novas vangardas en investigación biomédica no tratamento destas enfermidades. A maior fortaleza de EUTERPE_adn é a innovación e a interdisciplinariedade: será a primeira vez que a xenómica e a neuro-psicoloxía se unan para tratar un problema social. Un proxecto único e singular, pioneiro e valente.

Universidade do Minho- Centro de Investigação em Psicologia

La UMinho ocupa actualmente una posición destacada en los principales rankings internacionales (Academic Ranking of World Universities). Es el centro de conocimiento con mayor nivel de inversión captado en los periodos QREN y Portugal 2020, representando el 24% del total de Centros de I+D e Instituciones de Educación Superior. Ocupa el 1er puesto en la lista de beneficiarios con más financiación recibida de Portugal 2020. En 2019, la UMinho fue la 2ª en Portugal que más financiación recaudó en el marco de H2020, consiguiendo también 6 Becas ERC. UMinho también tiene cooperación bilateral ERA-NET y alianzas con MIT y Texas – Austin, Fundación “La Caixa” o la Fundación Nacional de Ataxia, entre otros.

ASOCIACIÓN DE DANO CEREBRAL DE COMPOSTELA SARELA

Entidad sin ánimo de lucro promovida por familias afectadas por daño cerebral adquirido. Su propósito es contribuir a prevenir el daño cerebral y sus efectos, y proporcionar a las familias apoyo para la potenciación máxima de las capacidades de las personas afectadas, promoviendo su autonomía personal y reivindicando sus derechos. Declarada entidad de utilidad pública (2008; Ministerio de Interior), y con larga trayectoria de intervención social desde el 2000. Cuenta con 31 profesionales: Psicología/Neuropsicología, Trabajo Social, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia, Educación Social, gestión y administración, comunicación, monitoreado y auxiliares. Integrada en federaciones estatales/autonómicas FEDACE/FEGADACE. Colabora con proyectos ej. CERMI-Galicia, Universidades (USC, UVIGO, UDC, UNED), y entidades sector terciario.

AGADEA

Entidad sin ánimo de lucro que atiende a personas con Alzhéimer/demencias, familiares, profesionales y voluntariado que trabaja para mejorar la calidad de vida de los afectados por esta dolencia (enfermos/cuidadores). Nuestra misión es impulsar la atención integral y especializada mediante la planificación/organización/coordinación de programas y servicios de calidad a través de una estructura dinámica, sólida, transparente y participativa. Desarrollamos proyectos sociales, innovadores y de gran impacto que acreditan nuestra solvencia técnica. Está compuesta de diversos centros de día y centros de estimulación terapéutica. Se da servicio a más 500 usuarios. Nuestra misión es: prevenir, estimular, apoyor y sensibilizar.

SANTA CASA DA MISERICORDIA de OPORTO

Institución de referencia en el área de la intervención socio-sanitaria en Portugal. En el área de interés para este proyecto, la SCMP consta con dos estructuras residenciales para ancianos y un servicio de apoyo a domicilio, que brinda apoyo a alrededor de 250 ancianos. Y complementariamente, en el área de Salud, cuenta con un Hospital General y un Hospital Psiquiátrico. La SCMPS es reconocida por su intento de dar una respuesta innovadora en el ámbito de la intervención ocupacional con personas con enfermedad de Alzheimer. Institucionalmente participa en varios proyectos nacionales, europeos e internacionales, buscando siempre presentarse como una entidad que busca nuevas soluciones para mejorar la intervención sociosanitaria.

CASA DA MÚSICA DE OPORTO

Desde 2007 realiza regularmente proyectos con comunidades: salud mental, deficiencia, personas sin hogar o reclusos. Cuenta con músicos y formadores especializados, que han trabajado con comunidades para el desarrollo social en Portugal, y otros países (ej. Japón, Brasil). Recibió el premio Norte Inclusivo de la Comisión de Coordinación e Desenvolvimiento Regional do Norte (CCDRN). Cada año A Casa da Música organiza un festival dedicado a las necesidades especiales (“Ao Alcance de Todos”). En 2022 este festival ganó el premio “Acceso a la Cultura”. También ha realizado conciertos y talleres con la participación específica de pacientes de Alzheimer (ej. concierto Memo, 2014).

ASOCIACION/ COOPERATIVA MÚSICOS AO VIVO

Cooperativa creada en 2018 auspiciada desde la Asociación Músicas ao Vivo; formada en exclusiva por músicos/músicas gallegos. Acompañado por la creación de un nuevo portal web, venimos ofreciendo un servicio de gestión integral donde los músicos pueden realizar online todos los trámites de facturación y solicitud de altas en la S.S., consultas de nóminas, etc. Es ya un referente en el sector musical gallego, que junto a la asociación antes mencionada, cuenta em la actualidad con más de 360 socios en activo. Gracias al gran impacto y prestigio de la organización, cuenta con miembros de todas las disciplinas y estilos musicales, profesionales en activo y muchos de ellos con amplia experiencia docente y en trabajo comunitario.

ASOCIACIÓN ALZHEIMER PORTUGAL

La única asociación de pacientes y familiares de personas con Alzheimer en Portugal. Ha participado en los siguientes proyectos europeos:

DemCARE
EU: Programa ERASMUS+

DEMENTIA RIGHT
EU: Programa ERASMUS+
Developing a rights-based approach to dementia

Co-Care: Co-created ICT solutions for Alzheimer’s Informal Caregiving
EU: Programa ERASMUS+

Fit4Alz: Fitness for Alzheimer
Programa ERASMUS+